¿Sabías que la Suprema Corte de Justicia de la Nación obligó el 28 de Junio de 2021 a COFEPRIS a darnos una vía Legal para tener permiso gratis de usar cannabis: cultivar, transportar, transformar y consumir cannabis?
Última actualización: 22 de Mayo de 2023
Estamos a pocos días de que se cumplan 2 años desde que la SCJN emitió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad que nos permite tramitar una Autorización Sanitaria que nos permite realizar una amplia variedad de actividades con marihuana para uso estrictamente personal (sin comercializar).
Pasos para obtener permiso
Prepara tu docomentación
1. Descarga el formato de Escito libre, que será tu solicitud de permiso. Llena tu información, imprime y firma el escrito libre.
- Tu escrito libre firmado
- INE por ambos lados
- Comprobante de domicilio
Agenda tu Cita
COFEPRIS ha incrementado el número a 50 citas diarias desde el pasado 1 de Septiembre. Lamentablemente se terminan rápido, así que deberás tener paciencia para poder encontrar cita.
3. Regístrate en sistema de citas COFEPRIS con tu CURP, RFC y correo electrónico. En caso de no contar con tu CURP o tu RFC a la mano puedes obtenerlos aquí:
Importante: Selecciona la opción “No cuento con Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria”.
Te llegará a tu bandeja de entrada del correo que hayas usado en tu registro en el cual viene tu RFC y tu contraseña para entrar al sistema de citas. Te recomendamos revisar tu bandeja de spam en caso de no verlo en tu bandeja de entrada.
4. Ingresa a citas.cofepris.gob.mx para agendar tu cita. Recuerda que necesitarás tener a la mano tu CURP, RFC y correo electrónico, así como la contraseña que fue enviada a tu correo o Firma Electrónica, según sea el caso.
5. Selecciona la opción “ingreso con usuario y contraseña” o «ingreso con e.firma». Llena el campo de RFC y contraseña con la información que te llegó a tu correo electrónico. Da click en Aceptar.
6. Al ingresar al sistema de citas, selecciona la opción de “ingreso de tramites”. Da click en continuar.Donde dice “Total de número de trámites a ingresar” poner el número 1, ya que el trámite es personal y solo se puede ingresar individualmente. Después, en la parte inferior selecciona la opción de “Escrito libre (que no cuente con aviso de funcionamiento (NO REQUIERE PAGO)” y colocar el número 1 en la celda que se encuentra a un costado. Da click en continuar.
Acude a tu Cita
Recuerda llevar a tu cita en Orginal y 2 copias los documentos mencionados en el punto 2, incluyendo el comprobante de tu cita.
COFEPRIS se encuentra en Oklahoma 14, Col. Nápoles, Ciudad de México. La estación más cercana de metrobús es Poliforum L1.
8. Una vez llegues a las oficinas de COFEPRIS, informa al guardia de seguridad que tienes cita y él o ella te buscará en su lista. Debes dirigirte al Centro Integral de Servicios, que se encuentra al costado derecho de la entrada principal.
9. Llegando a la recepción del Centro Integral de Servicios debes entregar el comprobante de tu cita e indicarle a la persona que te atienda que vas a ingresar una solicitud para uso personal de cannabis. Te dará un turno. En las pantallas que se encuentran en la sala de espera aparecerá el turno que te asignaron, junto con el número de ventanilla a la cual debes dirigirte.
10. Al finalizar el procedimiento te entregarán un acuse de recibido. Ese documento tiene un numero de folio de COFEPRIS, con el cual puedes consultar el estatus de tu trámite en este siguiente enlace.
Recoge tu permiso
Preguntas Frecuentes
¿Tiene algún costo el permiso para uso recreativo de cannabis?
No, es TOTALMENTE GRATIS, desde que nosotros te proporcionamos los documentos, hasta el momento COFEPRIS que te entrega tu permiso, nadie te cobrará un solo peso. No necesitas tramitar un amparo y/o darle dinero a un abogado.
¿Puedo realizar mi solicitud si me encuentro en otra entidad de México?
Si, busca en el siguiente link la delegación de COFEPRIS más cercana a tu domicilio.
Las dependencias fuera de CDMX no requieren cita previa para realizar tu solicitud y entrega de documento, pero si tardarás en obtener tu resolución un poco más de lo normal, ya que tienen que enviar tu documentación a COFEPRIS en CDMX, ellos son los únicos con facultades para resolver este tipo de solicitudes.
¿Qué actividades puedo realizar con mi permiso?
Sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, y transportar y cannabis con fines de consumo personal.
¿Soy extranjero residente en México, puedo tramitar mi permiso de uso personal de cannabis?
No, únicamente pueden realizarlo ciudadanos mexicanos mayores de 18 años.
¿Puedo realizar el trámite si soy menor de 18 años?
No, necesitas ser necesariamente mayor de 18 años para realizar el trámite.
¿Puedo consumir cannabis en via pública?
No, se limita el consumo únicamente en propiedad privada.
Si tienes más dudas puedes escribir al correo de México Unido Contra la Delincuencía. Entrada de blog creada en colaboración con Sativa Care.